21 May HÁBITOS SALUDABLES EN NUESTROS HIJOS: ALIMENTACIÓN
PREVENCIÓN
Cuando pensamos en el futuro de los más pequeños la prevención es “el quid de la cuestión”, el llevar una buena alimentación no va de la mano de la palabra sufrimiento o hambre como muchas veces pensamos, esto es una falsa creencia que debemos borrar de nuestra cabeza. Una buena alimentación es aquella que es variada permitiendo que los niños obtengan todos los nutrientes que necesitan. Esto no quiere decir que tengamos que suprimir sus platos favoritos, pero sí que debemos animar, sin obligar, a probar cosas diferentes. Esta tarea no es fácil y dependiendo de la edad puede llevarnos más o menos tiempo ya que el gusto de los niños va cambiando y poco a poco irán aceptando nuevos sabores, verdura o pescado que en un principio no querían ni probar.
BUENAS PAUTAS
Para crear buenos hábitos en la alimentación de nuestros hijos tenemos que llevar una dieta equilibrada con cantidades y proporciones adecuadas, algunas pautas que nos pueden ayudar a conseguirlo son las siguientes: hacer un buen desayuno para asegurarnos de que nuestro organismo obtiene la energía que necesita por la mañana. Nuestros hijos tienen una larga jornada escolar donde tienen que rendir al máximo, para ello el cerebro necesita nutrientes que transformará en energía; comer más fruta y verdura; menos comida rápida, limitar al máximo la comida rápida y la bollería industrial (contienen mucha grasa y calorías).
PEQUEÑAS ACCIONES: GRANDES RESULTADOS
No todo está relacionado con los alimentos, en la mayoría de las ocasiones debemos de tener en cuenta otros factores de tipo social o familiar. Hay pequeñas acciones que podemos llevar a cabo:
- El establecimiento de horarios fijos para cada comida, los niños tienen que acostumbrar al cuerpo a unos horarios;
- Planear las comidas con antelación para que sean más equilibradas;
- Compartir al menos una comida con nuestros hijos, de esta forma nos convertiremos en su modelo a seguir;
- Tener un espacio tranquilo y agradable para comer, no es bueno que coman deprisa ya que estamos asociando el acto de comer con un sentimiento de estrés o ansiedad.
No Comments