Escuela infantil virtual

En la situación actual descubrimos que la incertidumbre sobre el inicio del próximo curso va en aumento.

Para una curva de la pandemia dominada, difícilmente los colegios y escuelas infantiles podían adaptarse. Pero con los rebrotes actuales, es necesario tener preparadas estrategias para dar continuidad a las clases.

Durante el confinamiento, aquellos que han tenido acceso a un ordenador y sus centros han ofrecido clases online, han podido seguir adelante aunque no sin dificultades. Los niños más inquietos, con falta de concentración, han encontrado en internet un mundo en el que perderse. A las familias se les pide un control que en muchos casos es muy complicado ejercer sobre los niños.  Niños y padres se han tenido que adaptar a una situación sin precedentes.

Pero, ¿qué pasa con los niños menores de 5 años?

Psicológicamente no pueden todavía estar pendientes de una pantalla para recibir una clase, o para aprender fuera del entorno normal del centro o colegio. Aprenden con juegos o actividades que les van llevando donde el profesor quiere, participando e interaccionando con el entorno que está preparado para aprender. El camino es el aprendizaje, ¿cómo hacer esto desde la pantalla de un ordenador?

La solución pasa por contenido alternativo en pantalla. El profesor ha de ser capaz de llamar su atención, clases cortas, pero ricas en contenido capaz de ser asimilado por los más pequeños. Canciones, dibujos, mini-series,….se entrelazan para captar la atención de su mente e ir descubriendo el mundo desde su pantalla. Periodos cortos de pantalla se alternan con juegos en casa.

De nuevo, la familia es protagonista más que nunca de su formación. Material de dibujo, actividades, texturas, formas, carpetas con contenido tangible y educativo….para realizar en casa actividades que tendría que realizar en la escuela, incluso juegos dirigidos por los padres….hasta aquí todo muy bien. Pero, hemos de recordar que los “papás” no lo tienen fácil en la situación actual. Van a necesitar la ayuda de los verdaderos profesionales en el tema, esto es, de los profesores.

Si las escuelas infantiles no pueden funcionar a pleno rendimiento recibiendo a todos los alumnos, durante cierto tiempo los niños tendrán que estar en casa con actividades dirigidas por los profesores, pero controladas en casa por los padres.

El próximo curso va a ser todo un reto para los centros y sus profesores, y las familias. Es imperativo recordar que la situación de muchas familias ya de por sí era complicada antes de la pandemia. Ahora se plantea la necesidad de más tiempo y dedicación para la formación de los más pequeños.

Paciencia, flexibilidad y mucha ayuda por parte de los centros para las familias. Hay que construir un escenario harmonioso en el que se adopten los diferentes roles que esta pandemia nos está imponiendo.

No Comments

Post A Comment