29 Ene El Papel frente a La Pantalla
El Papel frente a La Pantalla: ¿Por qué el cerebro humano funciona mejor con lápiz y papel?
En años recientes, el desempeño en comprensión lectora de los alumnos ha mostrado una caída preocupante. A pesar de que este asunto ha sido señalado por profesores, padres y especialistas en educación desde hace tiempo, la conversación ha adquirido más importancia últimamente, sobre todo después de que Suecia evaluara su método respecto a la digitalización en el aula. Sin embargo, ¿realmente influye el tipo de medio que empleamos en nuestra manera de leer? La investigación indica que efectivamente. Varios estudios indican que el cerebro humano almacena y gestiona mejor la información al leer en papel, en lugar de hacerlo en pantallas digitales.
La influencia de la digitalización en la comprensión de la lectura:
En la era digital, la existencia de dispositivos electrónicos en el aula parece ser algo habitual. Si bien la digitalización ofrece numerosas ventajas, también presenta dificultades, especialmente en lo que respecta a la comprensión de lectura. Estudios han demostrado que las pantallas pueden provocar distracciones, impactar la atención y hacer que los alumnos se sientan menos implicados con el contenido. Asimismo, leer en dispositivos electrónicos está asociado a un estilo de lectura más superficial, que promueve el escaneo veloz de datos en lugar de una lectura detallada.
¿Por qué es mejor leer en papel para entender lo que se lee?
La investigación científica respalda la noción de que el cerebro humano maneja de forma distinta la información presentada en papel y en pantalla. Un análisis llevado a cabo por la Universidad de Stavanger en Noruega, por ejemplo, descubrió que los estudiantes que leían en papel recordaban mejor los pormenores y poseían una comprensión más profunda de los textos en comparación con aquellos que los leían en dispositivos. La clave parece radicar en la forma en que el cerebro organiza la información en el espacio.
El papel y la memoria
En el proceso de lectura el papel también juega un papel importante. Las investigaciones que se están realizando nos indican que, cuando leemos en papel, nuestro cerebro está mejor preparado para retener información debido a nuestra forma de interactuar. La acción de pasar las páginas, subrayar o tomar apuntes va activando determinadas zonas del cerebro que ayuda a mejorar la memoria y la comprensión lectora.
Repensando la digitalización en las aulas
La digitalización no necesariamente es el enemigo, pero tal vez necesitamos repensar cómo y cuándo utilizar la tecnología en las aulas. Aunque los dispositivos electrónicos ofrecen ventajas innegables, la evidencia científica sugiere que, para fomentar una comprensión lectora profunda, el uso del papel podría seguir siendo esencial. Suecia, al replantearse su enfoque sobre la digitalización, ofrece un ejemplo de cómo las políticas educativas pueden adaptarse a los desafíos modernos sin perder de vista lo que realmente beneficia el aprendizaje de los estudiantes.
No Comments