03 Feb Congreso | LA EMOCION: ESENCIA PARA LA VIDA
II CONGRESO EDUCA EXPERIENCE MAECENAS
PARA EDUCACIÓN INFANTIL
27, 28 y 29 de Abril 2023
Las emociones están presentes en nuestro día a día, nos acompañan en todo momento y se activan, con distinto grado de intensidad, en situaciones muy dispares. A veces, manifestamos estar “bien”, “mal” o “normal”, pero… ¿qué significan realmente esas palabras asociadas a las emociones? Qué es estar “bien”, “mal” o “regular”.
No nos extraña escuchar a peques, adolescentes o personas adultas responder con estas palabras, o similares, ante la pregunta ¿Cómo te sientes?
Quizá no nos paramos a pensar en ello detenidamente, pero hay que hacer un poco de reflexión personal para saber qué significan en cada persona. Y no solo eso, a veces saber identificarlo personalmente, nos ayudará a guiar y acompañar a las personas de nuestro alrededor.
Este congreso tiene como finalidad compartir toda una serie de experiencias, estrategias, recursos y herramientas que ayuden a docentes a trabajar las emociones con su alumnado. Y es que la expresión y gestión emocional son clave en el desarrollo personal y social de cada persona, así como en sus aprendizajes.
Hablar de emociones implica poner nombre a lo que sentimos, introducir un vocabulario básico emocional que ayude a expresar cómo nos sentimos en las diferentes situaciones. Y si nos referimos a la infancia, este debe ser el punto de partida, y a partir de aquí poder orientar y acompañar en esa expresión emocional, pero también en cómo gestionar sus emociones.
En este congreso no queremos poner únicamente el foco en la infancia, también en las personas adultas, en cada docente que trabaja cada día en su aula con menores. Y es que tener herramientas, recursos y estrategias que ayuden al cuidado emocional personal es importante, porque ayudará en aquello que se transmita al alumnado y cómo se puede llevar a cabo.
Estrategias para acompañar a la infancia en esta área de desarrollo personal y de aprendizaje. Recursos y materiales para emplear en las aulas, que conduzcan a espacios de reflexión. Compartir experiencias entre todas las personas que dan vida a un aula es gratificante y enriquecedor.
Recordemos que una buena educación emocional desde la infancia, basada en el respeto, empatía, comunicación y acompañamiento, será determinante en el desarrollo personal de cada niño y niña a lo largo de su vida.
Organizado por:
Fundación CVE y OMEP España
Orientado a:
Profesores de Educación Infantil y Primer Ciclo de Primaria
Socios educativos:
OMEP Mundial
Icono – Google
InnovaMath
Vicens Vives
Fundación Maecenas
Fundación Educativa InnovaMex
GK Formación
Asociación de Colegios Iberoamericanos para la Innovación Educativa
Bloques de contenido:
I.- EL VALOR DE LAS EMOCIONES EN LA PRIMERA INFANCIA
II.- EL CUIDADO EMOCIONAL
III.- EXPRESIÓN Y GESTIÓN EMOCIONAL
No Comments