21 Ene Colorea tus Derechos
Bases y Directrices para el Concurso
Queremos que todos los niños de 3 a 8 años tengan la oportunidad de participar, por eso aquí te compartimos los detalles para enviar las obras de arte:
Temas: Las obras de arte deben reflejar el tema principal: «El derecho a la paz». Además, se pueden incluir uno o más de los siguientes subtemas:
- Inclusión, diversidad e igualdad.
- Las experiencias de los niños en materia de migración y búsqueda de asilo.
- Diversidad cultural y convivencia regional en distintas partes del mundo (Iberoamérica, Europa, África, Asia, Pacífico y Norteamérica).
Especificaciones de la obra de arte:
- Medio: Los niños pueden utilizar cualquier medio de arte visual, tales como dibujos, pinturas, crayones, marcadores, acuarelas o cualquier otra forma de expresión artística visual.
- Tamaño: Las obras deben enviarse en papel de tamaño A3 o A4.
- Originalidad: Todas las obras deben ser trabajos originales creados por los niños, con mínima asistencia de adultos.
Envío por e-mail: info@omep-spain.org en formato PDF, PNG o JPEG.
Por favor, la foto de cada dibujo debe llevar en el nombre del archivo el nombre del alumno, y su edad.
¡Únete al Proyecto Global «Colorea tus derechos»! – Una Llamada a la Acción para los Centros Escolares
En OMEP, siempre buscamos nuevas maneras de amplificar las voces de los niños pequeños y fomentar su participación activa en la construcción de un mundo más justo, inclusivo y pacífico. Hoy, extendemos una cálida invitación a todos los centros escolares a unirse a la siguiente fase del Proyecto Artístico Mundial «Colorea tus derechos».
Este proyecto tiene como objetivo movilizar la creatividad de los más pequeños para imaginar sociedades que celebren y respeten las diferencias culturales, y en las que cada niño y niña pueda disfrutar plenamente de sus derechos humanos. A través del arte, invitamos a los niños a reflexionar sobre sus derechos y a expresarlos de manera única y poderosa. Esta es una oportunidad para que los más jóvenes se conviertan en agentes de cambio, contribuyendo a un futuro mejor para todos.
Una Historia de Defensa y Expresión
El proyecto Colorea tus derechos tiene sus raíces en el Congreso Mundial de OMEP de 2019 en Panamá, y fue lanzado durante la celebración del 30 aniversario de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño. En ese momento, surgió la idea de proporcionar a los niños un espacio para expresarse artísticamente sobre sus derechos. El arte, como sabemos, es el lenguaje universal de los niños, y a través de él, los niños pueden transmitir sus pensamientos, sentimientos e ideas de manera directa y sin barreras.
Desde sus inicios, este proyecto ha crecido considerablemente. Más de 79 países de todo el mundo han participado, organizando exposiciones, talleres y actividades creativas para involucrar a los niños en un diálogo significativo sobre sus derechos. Las vibrantes exposiciones que se han realizado en lugares como Chipre y Tailandia, así como las presentaciones en la 75ª Conferencia Mundial de OMEP en Bangkok en 2024, han permitido que los niños de todo el mundo compartan visualmente su comprensión de los derechos humanos y sus sueños para el futuro.
Un Impacto Global y Tangible
El impacto de este proyecto es evidente en los numerosos resultados tangibles que ha generado. Entre ellos se encuentra un hermoso folleto ilustrado que recopila las obras de arte de niños de diversos países, publicado en 2022 bajo la coordinación de OMEP Chipre. Esta publicación ha tocado los corazones de miles de personas, incluidos representantes de la UNESCO, UNICEF y diversas ONGs, quienes han reconocido el poder del arte como herramienta de sensibilización y defensa de los derechos del niño.
El Poder del Aprendizaje Fundacional y la Expresión Creativa
En OMEP creemos firmemente que la primera infancia es un período clave no solo para el desarrollo cognitivo y social, sino también para el aprendizaje fundacional, que va más allá de la alfabetización y las habilidades matemáticas básicas. Este aprendizaje abarca el desarrollo de habilidades emocionales, sociales y creativas, esenciales para que los niños puedan comprender su entorno, expresarse y conectar con los demás.
El arte es, sin duda, una de las mejores formas de nutrir estas habilidades. A través de la pintura, el dibujo y otras formas de expresión visual, los niños no solo desarrollan su creatividad, sino que también aprenden a reflexionar sobre el mundo que los rodea y sobre cómo pueden contribuir a mejorarlo.
Exposición y Reconocimiento:
Todas las obras de arte se exhibirán en Chipre en junio de 2025 durante el 3er Festival Infantil dedicado a los “Derechos del Niño” y a continuación durante la Conferencia Mundial de OMEP 2025, en julio de 2025.
Los participantes (finalistas) recibirán un certificado de participación y su obra de arte se incluirá en Colorea tus derechos, publicación del proyecto que se presentará durante la Conferencia Mundial de OMEP 2025 y será publicada por OMEP Chipre.
¡Te Invitamos a Participar!
Ahora es el momento de seguir sumando esfuerzos. Invitamos a todos los centros escolares a unirse a «Colorea tus derechos» y ser parte de esta importante iniciativa global. Al participar, no solo estarás brindando a los niños una plataforma para expresar sus sueños y preocupaciones, sino que también contribuirás al fortalecimiento de un movimiento global que promueve los derechos de la infancia y un futuro más equitativo para todos.
¡No dejes pasar esta oportunidad de ser parte del cambio! Comparte con nosotros el arte y las ideas de tus estudiantes, y juntos podremos seguir construyendo un futuro lleno de esperanza y paz.
No Comments