APRENDIZAJE POR AMBIENTES EN EDUCACIÓN INFANTIL

Compartimos con vosotros la presentación de Yolanda Alonso sobre su webinar APRENDIZAJE POR AMBIENTES EN EDUCACIÓN INFANTIL para OMEP España: 

 

“Ambientes de aprendizaje. Escuela viva y activa. Comunidad de pequeños”

 

Hola, mi nombre es Yolanda Alonso y, además de ser humana (en todas sus dimensiones), soy maestra de Educación Infantil en una escuela viva y activa (de carácter público) de un pueblecito
de Alicante. La escuela se llama Escriptor Canyis y se encuentra en Monóvar.

 

ESTA MANERA DE HACER ESCUELA

En este webinar pretendo acompañaros en el recorrido de esta manera de hacer escuela. Y pretendo hacerlo desde el cariño y el amor que siento por la infancia. Porque creo mucho en ello. Y veo todos los días los múltiples beneficios que ello aporta. Y desde el profundo respeto que ya me llega de vosotros, tan sólo por la profesión que habéis elegido. Para ello, primero estructuraremos qué es un Ambiente de aprendizaje. Así como las ventajas de organizar las aulas de esta manera.

 

LA COMUNIDAD DE LOS PEQUEÑOS

Luego, os hablaré de la Comunidad a la que pertenezco. La Comunidad de pequeños. Con niños de edades comprendidas entre 3 y 5 años. Además, veremos cómo las maestras de esta comunidad, la mía, organizamos y damos vida a los tres Ambientes con los que contamos (somos una escuela de una línea).

MICROESPACIOS Y AMBIENTES 

Y, para entrar en más detalle, veremos cuáles son los microespacios que conforman cada uno de esos Ambientes, con el fin de poder aportaros cierta inspiración en el diseño espacial de una escuela. Para realizar este diseño, la legislación, el diseño curricular y nuestro propio contexto escolar deben de ser nuestra máxima a tener en cuenta.
A su vez, cada microespacio viene acompañado de varias ideas de propuestas prácticas, manipulativas y vivenciales que se pueden llevar a cabo en el mismo. Algo que considero esencial para que podáis llevaros en el bolsillo.

 

DISEÑO DE ESPACIOS PARA EDUCACIÓN INFANTIL

Para acabar, hablaremos de varios puntos importantes a tener en cuenta cuando nos ponemos a diseñar espacios. Además, os comentaré brevemente qué otras cosas hacemos y
consideramos igual de importantes en nuestra jornada diaria.
Deseo de corazón que esto sea para vosotros nutritivo, inspirador y os pueda aportar cierto aire fresco para vuestra práctica.
Os abrazo fuerte,
¡Deseando encontrarme con vosotros 😊 aquí: www.youtube.com/watch?v=0aDmDGpOwNw!

 

No Comments

Post A Comment